La definición de epigastrio es la región superior y media del abdomen, situado en el ángulo esternal, entre el margen costal y el plano subcostal. El dolor epigástrico es una característica de la duodenitis o úlcera duodenal.
La región epigástrica o epigastrio, es una de las nueve regiones del abdomen. Es la parte media alta del abdomen, justo por encima de la región umbilical y se encuentra entre las regiones del hipocondrio izquierdo y derecho. Algunos órganos epigástricos son tan grandes que pertenecen a más de una región abdominal.
En la región epigástrica se incluyen parte del esófago, estómago, hígado, páncreas, intestino, riñones y bazo. Estos órganos son parte del sistema digestivo, endocrino, excretorio o linfático.
Los órganos digestivos constituyen una gran parte de la región epigástrica. La parte del intestino en esta región es el duodeno. El páncreas excreta enzimas digestivas para digerir alimentos y sangre las enzimas que controlan niveles de azúcar en la sangre. El hígado ayuda a la digestión, almacena nutrientes y apoya el sistema inmunológico. El estómago procesa alimentos antes del ir al intestino delgado. El bazo filtra la sangre y ayuda a prevenir las enfermedades.