El músculo esternocleidomastoideo es un músculo largo en el lado del cuello que se extiende hacia arriba desde el tórax a la base del cráneo detrás de la oreja. El músculo esternocleidomastoideo flexiona el cuello y ayuda con el movimiento de la cabeza. El músculo trabaja con los músculos escalenos del cuello durante la inspiración forzada al respirar y eleva el esternón.
El músculo se origina en la porción central de la clavícula y se inserta en la apófisis del mastoides del hueso temporal cerca de la oreja y la base del cráneo, y se extiende a toda la longitud del cuello. Este músculo ayuda al cuello hacia el lado, flexión e inclinación. Dos nervios sirven el músculo esternocleidomastoideo. Para las funciones motoras (movimiento), el músculo utiliza el nervio accesorio. El nervio del plexo cervical proporciona una función sensorial, que incluye la propiocepción, el sentido de la posición de nuestro cuerpo y el movimiento dentro del espacio que nos rodea. Dos arterias inervan al esternocleidomastoideo a través de la arteria occipital de la cabeza y la arteria tiroidea superior en el cuello.
Acción
Bilateral – Flexión de cabeza y cuello , extensión de cabeza y cuello
Unilateral – Rotación de la cabeza al lado opuesto, inclinación
Inervación – Nervio accesorio del nervio craneal XII y rama ventral de (C2, C3)
Vascularización – Ramas de la arteria vertebral
Sinergistas – Trapecio, semiespinoso de la cabeza, músculo recto de la cabeza, superior oblicuo de la cabeza, esplenio de la cabeza, largo de la cabeza.
Contents
Anatomía
Origen
Cabeza esternal
Parte superior de la superficie anterior del manubrio esternal
Cabeza Clavicular
Superficie Superior del tercio medial de la clavícula
Inserción
Lateral de la superficie de la apófisis mastoides del hueso occipital, desde su ápice a su borde superior y por una fina aponeurosis lateral mitad de la línea nucal superior
El esternocleidomastoideo es un músculo del cuello con dos partes. Está inervado por el nervio accesorio (par craneal XI) y ramas directas del plexo cervical (C1-C2). La cabeza esternal se origina del manubrio del esternón, y la cabeza clavicular de la parte media de la clavícula. La inserción es la apófisis mastoides del hueso temporal y la línea nucal superior del hueso occipital. El músculo se encuentra muy superficialmente y es fácilmente visible y palpable. Se puede sentir el pulso carotídeo en el tercio medio del borde delantero. Bajo el esternocleidomastoideo hay un paquete neurovascular que contiene la arteria carótida común, la vena yugular interna, el nervio vago y el ansa cervical.
Acción
Principal
Extensión de la cabeza y la espina dorsal cervical cuando las fibras posteriores bilateralmente actúan
agonistas – Largo de la cabeza, espinal de la cabeza, esplenio de la cabeza, semiespinoso de la cabeza
Flexión de la cabeza y la espina dorsal cervical cuando las fibras anteriores bilateral
Flexión lateral de la cabeza y columna cervical cuando actúa unilateralmente
agonista – Esplenio de la cabeza
Rotación contralateral de la cabeza y columna cervical cuando actúa unilateralmente
agonista – Semiespinoso de la cabeza
A la contracción unilateral del músculo esternocleidomastoideo flexiona la columna vertebral cervical del mismo lado y gira la cabeza hacia el lado opuesto. Una contracción bilateral eleva la cabeza dorsal extendiendo las articulaciones cervicales superiores. Flexiona la columna cervical inferior, causando un total de flexión del cuello hacia el pecho. Si fija la cabeza, se eleva el esternón y la clavícula y por lo tanto, se expande la cavidad torácica.
Clínica
El cuadro clínico del esternocleidomastoideo suele ser la aparición de tortícolis que genera flexión de la cabeza y la rotación hacia el lado sano, que es un espasmo tónico. Personas con este trastorno muestran dificultades para mover el cuello generando mucho dolor. Aproximadamente el 0.5% de todos los recién nacidos sufre tortícolis muscular sin embargo la causa es desconocida.
Esta mal la inervacion. Es el par XI espinal o accesorio (motor) ,y , arte sensitiva provienen de rama ventral c2 y c3