Las petequias son puntos redondos muy pequeños que aparecen en la piel como resultado del sangrado que hace que las petequias sean de color rojo, marrón o púrpura. Puede estar causado por una hemorragia intradérmica o submucosa que luego se vuelve azul o amarillo.
Las petequias comúnmente aparecen en racimo y pueden parecer un sarpullido. Normalmente son planas al tacto y no cambian de color al presionarlas. A veces pueden aparecer en las parte interna de la boca o en los párpados.
Las petequias son comunes y pueden indicar una serie de afecciones leves hasta enfermedades muy graves.
Causas de las petequias
Las principales causas de las petequias pueden surgir debido a una serie de factores:
Traumatismos
Surgen con más frecuencia debido a traumatismos en la piel que por cualquier otra razón.
Presión
La aplicación de presión excesiva sobre un tejido corporal también puede dar lugar a estas manchas. Puede ocurrir al aplicar un vendaje de compresión alrededor de una parte del cuerpo o el uso de una muslera.
Hemorragia
Cuando los vasos capilares de la piel sufren una lesión, puede llevar a una hemorragia que se filtra y acumula bajo la piel debido a la ausencia de cualquier corte o abertura debajo de la superficie.
Alergia
Ciertos medicamentos producen reacciones alérgicas en el cuerpo pueden dar lugar a manchas.
Fiebre
Las personas que sufren de fiebre a menudo pueden desarrollarlas y ocurre generalmente cuando la bacteria del meningococo está presente en el torrente sanguíneo.
Trombocitopenia
Esta enfermedad surge debido al bajo conteo de plaquetas en el cuerpo. Generalmente ocurre como un efecto secundario de la ingesta de medicamentos o cuando la persona sufre de una infección.
Enfermedades autoinmunes
Un trastorno autoinmune puede provocar una respuesta natural del sistema inmunológico del cuerpo que comienza a producir anticuerpos que atacan los tejidos y otros órganos naturales percibiéndolos erróneamente como objetos extraños.
Infecciones virales
La infección viral del cuerpo también puede resultar en la coagulación de la sangre defectuosa y llevar al desarrollo de estas manchas.
Leucemia
Los trastornos potencialmente mortales como los cánceres de médula ósea y la leucemia pueden resultar en un recuento de plaquetas bajo y convertirse en una de las principales causas de petequias.
Medicamentos
Esta condición de la piel también puede surgir como un efecto secundario de medicamentos como heparina, aspirina, warfarina y cortisona. También puede ocurrir como un efecto adverso de la quimioterapia.
Síntomas de petequias
Algunos de los principales síntomas de petequias son:
Manchas en la piel
El síntoma principal de esta afección es el desarrollo de manchas rojizas planas sobre la superficie de la piel en las piernas. Las manchas a diferencia de otras erupciones, no cambian de color al presionarlas.
Cambio de Color
Las manchas de la piel cambian de rojo a marrón y finalmente a morado. Las manchas pueden aparecer a veces de color marrón o morado oscuro debido a la oxidación de la sangre.
Manchas en racimo
Las manchas aparecen individualmente en las etapas iniciales. A medida que aparecen más manchas de tipo similar éstas se agrupan en racimo.
Tratamiento de las petequias
El tratamiento de las petequias se hace generalmente tratando cualquier condición subyacente responsable de las manchas. Con el tratamiento adecuado puede curarse bastante rápido. Si usted nota manchas similares no retrase el tratamiento. El diagnóstico y tratamiento tempranos le permitirán curarse mucho más rápido de esta condición.
Detener la medicación
Si se descubre que una reacción alérgica de un medicamento es la causa, suspender la dosis inmediatamente.
Aplicación de hielo
Si son el resultado de lesiones en los capilares sanguíneos, la aplicación de hielo sobre el área afectada puede curar la afección. Se recomienda colocar un paño entre la bolsa de hielo y la piel para evitar dañar la superficie.
Antibióticos
Se recomienda el uso de antibióticos si una condición infecciosa es la causa de las manchas.
Transfusión de plaquetas
Si aparecen porque el recuento de plaquetas es bajo la transfusión de plaquetas puede ayudar a curar la afección.
Cirugía
Si se producen por la presencia de leucemia o condiciones malignas como el cáncer puede necesitar una operación quirúrgica.