Las personas experimentan una amplia gama de síntomas de la esclerosis múltiple que pueden variar ampliamente de una persona a otra desde los primeros síntomas. Debido a la naturaleza de la enfermedad los síntomas pueden cambiar en severidad de un año a otro, mes a mes e incluso día a día.
Dos de los síntomas más comunes son la fatiga y dificultad para caminar. El 80% de las personas informan tener fatiga que es más que sentirse cansado ya que puede volverse debilitante, afectando su capacidad para trabajar y realizar las tareas diarias.
La dificultad para caminar puede ocasionar lesiones debido a caídas. Otros síntomas bastante comunes incluyen trastornos del habla, problemas cognitivos y dolor agudo o crónico.
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central en la que el sistema inmunológico ataca la mielina, que es la capa protectora alrededor de las fibras nerviosas y neuronas, causando inflamación y cicatrices en el tejido o lesiones por lo que puede dificultar que el cerebro envíe señales al resto del cuerpo.
Es un trastorno progresivo en el que el sistema ataca por error partes de su cuerpo que son vitales para el funcionamiento diario. Las cubiertas protectoras de las células nerviosas están dañadas, lo que lleva a una disminución de la función en el cerebro y la médula espinal.
La esclerosis es una enfermedad con síntomas impredecibles que pueden variar en intensidad y en la que los casos graves pueden causar parálisis, pérdida de la visión y disminución de la función cerebral.
Si sospecha que sufre los primeros síntomas de la esclerosis múltiple vaya a su médico inmediatamente sobre todo si alguien en su familia inmediata ya tiene el trastorno, ya que es uno de los factores de riesgo. No es necesariamente hereditaria pero tiene una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad si tiene un pariente cercano con ella.
La población general sólo tiene un 0,1% de probabilidades de desarrollarla. Pero el número aumenta del 2,5 al 5% si tiene un hermano o padre con la enfermedad.
Contents
Primeros síntomas de la esclerosis múltiple
Debilidad o fatiga
Problemas de equilibrio
Mareos
Problemas de visión
Hormigueo y entumecimiento
Dolores
Problemas de vejiga
Disfunción sexual
Problemas cognitivos
Otros síntomas
Fatiga
La fatiga y la debilidad afectan a cerca del 80% de las personas en las primeras etapas. La fatiga aparece repentinamente y dura semanas antes de mejorar. La debilidad es más notoria en las piernas al principio.
Problemas de equilibrio
Los problemas de coordinación y equilibrio pueden disminuir la movilidad. Los pacientes a menudo se sienten aturdidos, mareados o con vértigo cuando se levantan.
Dolor
El dolor crónico y los espasmos musculares involuntarios también son comunes en la mitad de las personas con la enfermedad. Es posible que experimente rigidez muscular o articular, así como movimientos bruscos e incontrolables y dolorosos de las extremidades. Las piernas se ven afectadas con mayor frecuencia.
Problemas de visión
Es posible que no note los problemas de la visión inmediatamente, ya que la degeneración de la visión clara puede ser lenta. El dolor al mirar hacia arriba o hacia un lado también puede acompañar la pérdida de la visión.
Los problemas visuales son uno de los síntomas más comunes ya que la inflamación afecta al nervio óptico y altera la visión central pudiendo causar visión borrosa, visión doble o pérdida de la visión.
Hormigueo y entumecimiento
Las sensaciones de hormigueo y entumecimiento son una de las señales más comunes notando entumecimiento en la cara, los brazos, las piernas y los dedos. La enfermedad afecta a los nervios del cerebro y la médula espinal por lo que puede enviar señales conflictivas al cuerpo o no enviar señales.
Problemas de vejiga
Una vejiga disfuncional es otro síntoma que ocurre en hasta el 80% incluyendo micción frecuente, deseos fuertes de orinar o incontinencia que a menudo son manejables. Con menos frecuencia se experimenta estreñimiento, diarrea o pérdida del control intestinal.
Disfunción sexual
La excitación sexual también puede ser un problema porque comienza en el sistema nervioso central.
Problemas cognitivos
Aproximadamente el 50% desarrollará algún tipo de problema en la función cognitiva incluyendo:
Problemas de memoria
Menor período de atención
Problemas lingüísticos
Dificultad para mantenerse organizado
Salud emocional
La depresión mayor es común y el estrés también puede causar irritabilidad, cambios de humor y ataques de llanto y risas incontrolables. Hacer frente a los síntomas junto con los problemas familiares o de relación, puede hacer que la depresión y otros trastornos emocionales sean más difíciles.
Otros síntomas
No todas las personas tienen los mismos síntomas. Síntomas distintos pueden manifestarse durante las recaídas o ataques. También puede causar:
Pérdida de audición
Dificultad para tragar
Temblor incontrolable
Problemas respiratorios
Mala pronunciación