El músculo sóleo es uno de los músculos en la parte posterior de la pierna y es uno de los dos músculos que forman el tríceps sural. El sóleo se origina en la parte superior de la tibia y el peroné y desciende para insertarse en el tendón de Aquiles. Es responsable de la flexión plantar del tobillo por lo que es fundamental para caminar o correr. Es un musculo fuerte de la articulación del tobillo. El soleo es inervado por los nervios tibiales S1 y S2 y su vascularización proviene de las arteria peroneal sural y la arteria tibial posterior.
Acción – Flexión plantar del tobillo
Inervación – Nervio tibial (S1-2)
Vascularización – Ramas de las arterias tibial posterior y poplítea.
Sinergistas – Gastrocnemio, tibial posterior, peroneo largo y corto
Contents
Anatomía
Origen
Superficie posterior central y proximal del eje del peroné, línea soleal y el tercio medio del borde medial de la tibia y una banda fibrosa entre la tibia y el peroné.
Inserción
Se une con el tendón del gastrocnemio para formar el tendón de Aquiles insertándose en tres facetas en la superficie posterior del calcáneo.
Se encuentra en el compartimiento posterior de la pierna profundamente al gastronemio. EL músculo sóleo se origina en el parte superior del peroné, tibia y el arco tendinoso del sóleo que se extiende entre la tibia y el peroné. Y se inserta en el tercio distal de la pierna fusionándose en un tendón común con el gastronemio, el tendón de Aquiles, que se inserta en la parte posterior del calcáneo. Hay un paquete neurovascular incluye la arteria tibial posterior y vena y nervio tibial bajo el arco tendinoso del sóleo.
Acciones
Principal
Flexión plantar del tobillo
Agonistas – Gastrocnemio
La flexión plantar del tobillo es su acción principal, tambien estabiliza la tibia en el calcáneo que limita el balanceo hacia delante evitando que el cuerpo caiga hacia adelante. El sóleo forma parte de la bomba músculo esquelética que ayudan a que circule la sangre y ayuda al retorno venoso de la sangre al corazón.
Clínica
Las lesiones del sóleo se diagnostican mal por un diagnostico equivocado como tromboflebitis o confundirlo con dolor de gemelos. A diferencia del gastrocnemio el sóleo tiene bajo riesgo de lesión. Se compone de fibras musculares de contracción lenta. La presentación clásica es con tensión, rigidez y dolor que empeora de días a semanas. Caminar o correr suele provocar síntomas. Se pueden utilizar kinesiotape, técnicas de estabilización, estiramientos y propiocepción para mejorar la síntomatologia.
Cuando aumenta la frecuencia, duración o intensidad al correr puede experimentar un dolor sordo, palpitante en medio de la pantorrilla. Este dolor del sóleo es debido al sobreuso y se trata con reposo, hielo y estiramientos. Puede tomar antiinflamatorios para ayudar con el dolor y la inflamación.